Impacto de la pandemia por Covid-19 en la motivación y clima laboral en dos Pymes rosarinas

Autores/as

  • Sergio Albano Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.
  • Raúl Ricardo Oviedo Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.
  • Mariel Sonia Santero Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.
  • Mirna Sassone Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.
  • Facundo Clapera Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.
  • Josefina Botin Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.
  • J. Ignacio Secchi Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.

DOI:

https://doi.org/10.35305/iiata.v6i6.37

Palabras clave:

Clima Laboral, Covid-19;, Motivación, Neurociencias, PyMEs

Resumen

El presente trabajo detalla los resultados obtenidos de una encuesta implementada en dos pymes de la ciudad de Rosario con el fin de estudiar el impacto de la pandemia por Covid-19 en el año 2020. Aquí se analizan los resultados preliminares de dicha encuesta al total de 58 empleados, desglosados adecuadamente para poder evaluar el impacto, tanto positivo como negativo, de la implementación de los protocolos a fin de mitigar la propagación de la enfermedad y poder continuar con las tareas asignadas. Cabe destacar que ambas empresas estuvieron desde el inicio habilitadas a trabajar por pertenecer a un rubro considerado esencial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Gobierno de Santa Fe. (Abril de 2020). Formulario excepción y protocolo higiene COVID-19. Obtenido de Instructivo para empresas industriales: https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/wp-content/uploads/sites/36/2020/04/Instructivo-Formulario-Excepci%C3%B3n-Industrias.pdf

Gobierno de Santa Fe. (Abril de 2020). Protocolo para procesos industriales específicos... Obtenido de https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/wp-content/uploads/sites/36/2020/04/Protocolo-para-procesos-industriales-espec%C3%ADficos-con-autorizaci%C3%B3n-previa-del-Ministerio-de-Desarrollo-Productivo.pdf

IPEC. (2020). Indicador Sintético de la Actividad Económica. Santa Fe: Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. Obtenido de http://www.estadisticasantafe.gob.ar/wp-content/uploads/sites/24/2020/07/ISAESF-0420.pdf

IPEC. (2020). Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos de los Aglomerados de la provincia de Santa Fe. Santa Fe: Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. Obtenido de http://www.estadisticasantafe.gob.ar/wp-content/uploads/sites/24/2020/07/MerTraSF-1er-trim-2020-nuevo.pdf y http://www.estadisticasantafe.gob.ar/wp-content/uploads/sites/24/2020/10/MerTraSF-2do-trim-2020.pdf

Ministerio de Salud. (30 de Diciembre de 2020). Informe Diario Vespertino N° 479. Obtenido de Situación de COVID-19 en Argentina:

Gobierno de Santa Fe. (Abril de 2020). Formulario excepción y protocolo higiene COVID-19. Obtenido de Instructivo para empresas industriales: https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/wp-content/uploads/sites/36/2020/04/Instructivo-Formulario-Excepci%C3%B3n-Industrias.pdf

Gobierno de Santa Fe. (Abril de 2020). Protocolo para procesos industriales específicos. Obtenido de https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/wp-content/uploads/sites/36/2020/04/Protocolo-para-procesos-industriales-espec%C3%ADficos-con-autorizaci%C3%B3n-previa-del-Ministerio-de-Desarrollo-Productivo.pdf

IPEC. (2020). Indicador Sintético de la Actividad Económica. Santa Fe: Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. Obtenido de http://www.estadisticasantafe.gob.ar/wp-content/uploads/sites/24/2020/07/ISAESF-0420.pdf

IPEC. (2020). Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos de los Aglomerados de la provincia de Santa Fe. Santa Fe: Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. Obtenido de http://www.estadisticasantafe.gob.ar/wp-content/uploads/sites/24/2020/07/MerTraSF-1er-trim-2020-nuevo.pdf y http://www.estadisticasantafe.gob.ar/wp-content/uploads/sites/24/2020/10/MerTraSF-2do-trim-2020.pdf

Ministerio de Salud. (30 de Diciembre de 2020). Informe Diario Vespertino N° 479. Obtenido de Situación de COVID-19 en Argentina: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/informes-diarios/reportes/diciembre2020

NCIRD. (23 de Diciembre de 2020). Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias. Empleados: cómo manejar el estrés laboral y aumentar la resiliencia durante la pandemia del COVID-19. Recuperado el Mayo de 2021, de https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/mental-health-non-healthcare.html

OPS/OMS y UNOPS. (Abril de 2020). COVID-19: Medidas de prevención para evitar el contagio y la propagación del coronavirus en obras. Obtenido de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/52057/FPLPSCOVID19200007_spa.pdf

Organización Mundial de la Salud. (12 de Octubre de 2020). Información basíca sobre la COVID-19. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19

Organización Mundial de la Salud. (2021). Coronavirus. Recuperado el 13 de Mayo de 2021, de https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus/coronavirus

OSHA. (2020). Administración de Seguridad y Salud Ocupacional. Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para el virus COVID-19. Estados Unidos: Departamento del Trabajo de los EE. UU. Recuperado el Mayo de 2021, de https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/OSHA3992.pdf

Peiró, J. M. (2001). Psicología de la organización (Quinta ed.). Madrid: UNED.

Presidencia de la Nación. (Marzo de 2020). Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. DNU N° 297/20. Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Recuperado el 13 de Mayo de 2021, de https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227042/20200320

Descargas

Publicado

2021-10-15

Cómo citar

Albano, S., Oviedo, R. R., Santero, M. S., Sassone, M., Clapera, F., Botin, J., & Secchi, . J. I. (2021). Impacto de la pandemia por Covid-19 en la motivación y clima laboral en dos Pymes rosarinas. Informes De Investigacion. IIATA., 6(6), 86-99. https://doi.org/10.35305/iiata.v6i6.37

Número

Sección

ARTICULOS

Artículos más leídos del mismo autor/a