Herramientas financieras para Pymes en contextos de incertidumbre. Acercamiento a su aplicación
DOI:
https://doi.org/10.35305/iiata.v6i6.40Palabras clave:
Incertidumbre, Variables Macroeconómicas, Herramientas Financieras, Empresas PymesResumen
La economía argentina se caracteriza por sucesivos periodos de inestabilidad marcada en las principales variables macroeconómicas lo que suscita la generación de un contexto volátil donde la incertidumbre enmarca cualquier toma de decisión económica y financiera. Este contexto es particularmente nocivo para los negocios de las empresas pequeñas y medianas, quienes encuentran serios inconvenientes para lograr rentabilidad económica del negocio, generando a posteriori estrangulamientos en el giro financiero, todo lo cual puede afectar la capacidad de la PYME para continuar operativa durante estos ciclos económicos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo plantear el abordaje de determinadas herramientas que pueden permitir, en la actualidad morigerar el impacto sobre la rentabilidad financiera del negocio y tener la posibilidad de transitar el ciclo económico adverso con éxito.
Descargas
Métricas
Citas
Allen, F.;Brealey, R. y Myers, S. (2011). Principles of Corporate Finance. Estados Unidos. Editorial Mc-Graw Hill.
Lopez Dumrauf, G. (2010). Finanzas corporativas. Un enfoque latinoamericano. Argentina. Editorial Alfaomega.
Van Horne, J. (2000). Administración Financiera. 10ª Edición.; México. Editorial Prentice Hall.
Matba-Rofex. Productos ofrecidos: Contratos de USD futuros. Disponible en: https://www.matbarofex.com.ar/producto/futuros-y-opciones-sobre-dolar
Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Resolución N° 69/2020. Disponible en Boletín Oficial de la República Argentina: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/231104/20200624
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.