Comportamiento del consumidor e investigación de mercados:
Diez años de una materia singular
DOI:
https://doi.org/10.35305/iiata.v7i7.75Palabras clave:
Alumnos, Estrategia Didáctica, Licenciatura en Administración, Materia Electiva, SatisfacciónResumen
El presente artículo es ante todo una celebración por los primeros diez años del que arrancara como un proyecto personal, sin demasiadas expectativas, y se convirtiera en una materia consolidada: “Comportamiento del Consumidor e Investigación de Mercados” (Licenciatura en Administración – FCEyE – UNR). Comienza con una breve caracterización de la materia, tanto de sus contenidos como de la estrategia didáctica aplicada, justificando por qué podría considerarse una materia ‘singular’ dentro de la carrera, para luego pasar a exponer los resultados de una encuesta realizada a una muestra de 191 alumnos que han cursado la materia en estos primeros diez años. Los resultados muestran un alto nivel de satisfacción y afirman -especialmente las palabras espontáneas de los encuestados- esta singularidad, tanto por los contenidos, con un enfoque diferente al resto de la carrera, como por la estrategia didáctica implementada y, especialmente, por el clima de las clases, con el peculiar vínculo que se establece entre docente y alumnos.
Descargas
Métricas
Citas
Cavallo, M., Fattore, N., Geli, M., Giustiniani, P., Medina, M., & Ruiz, L. (2022). Seguimiento de implementación de planes de estudio de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. UNR. Anexo: Actas de Promoción y Regularidad. 2021. Rosario, Santa Fe, Argentina.
Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (UNR). (2011). Resolución N°20273-CD. Programa de Comportamiento del Consumidor e Investigación de Mercados (Electiva I y II). Rosario, Santa Fe, Argentina.
López Pastor, V. (2009). Evaluación Formativa y Compartida en Educación Superior. Madrid, España: Narcea S.A.
Ramírez, J. L. (2014). Gamificación. México: Alfaomega.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.