Desarrollo de competencias profesionales del Licenciado en Administración (UNR) a través del Taller de Práctica Profesional
DOI:
https://doi.org/10.35305/iiata.v6i6.32Palabras clave:
Licenciatura en Administración, Competencias, Práctica ProfesionalResumen
Partiendo del interrogante respecto a si logra la carrera formar profesionales competentes, suficientemente preparados para enfrentar contextos dinámicos e inestables, particularmente con sus instancias actuales de práctica profesional, el estudio se plantea como problema de investigación el Desarrollo de Competencias Profesionales de los Licenciados en Administración de la Universidad Nacional de Rosario a través de las distintas modalidades de Práctica Profesional implementadas en la Carrera: Pasantía, Trabajo Final y Tesina. La investigación adopta un enfoque predominantemente cuantitativo, realizándose un estudio descriptivo, de corte transversal. El principal instrumento de relevamiento es la encuesta, aplicándose un cuestionario autoadministrado a una muestra autoseleccionada de graduados de la carrera.
Descargas
Métricas
Citas
Oviedo, R. R. (2020). “Desarrollo de Competencias a través de la Práctica Profesional: Impacto del Taller de Práctica Profesional en las Competencias de los Licenciados en Administración de la Universidad Nacional de Rosario”. Trabajo Final. Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Rosario, 02 de Noviembre de 2020.
Oviedo, R. R., Gaibazzi, M. F., Leda, A. C., Racca, A. P., Siegenthaler, B. E. y Suñer, M. N. (2020) “Importancia del desarrollo de competencias para el ejercicio del profesional en Ciencias Económicas en un contexto VICA”. En: Informes de Investigación. IIATA. 5(5). Octubre de 2020. ISSN Nº 2525-1023 (en línea).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.